ACELGAS



ACELGAS


Beta cycla L. 


Es una planta bianual, de hojas grandes y carnosas, muy parecidas a la espinaca (con la que se les confunde). Fueron los árabes quienes iniciaron su cultivo hacia el año 600 a.C., tanto los griegos como los romanos utilizaron sus beneficios como alimento y medicina, hoy se le cultiva en todo el mundo.


COMPOSICIÓN: Prótidos (2.1 g), Glúcidos (2.9 mg), Lípidos (0.3 g), Potasio (380 mg), Sodio (90 mg), Calcio (100 mg), Magnesio (65 mg), Fósforo (40 mg), Hierro (2.7 mg), Vit. A (5900 U.I.), Vit.C (40 mg), Vit. E (1.5 mg), Vit. B-9 (Folatos) y Vits. B-1, B-2, B-3 en pequeñas cantidades. Calorías (23).



USOS


DIETAS HIPOCALÓRICAS: En las dietas de adelgazamiento, las acelgas simplemente hervidas, al vapor o salteadas con un poco de aceite de oliva hacen un plato muy recomendable. Tienen a su favor que son muy saciantes, nutritivas y con poquísimas calorías (sólo tiene 23).


EMBARAZO: En la embarazada es una excelente fuente de folatos El Ácido Fólico es imprescindible par la buena formación de la columna


vertebral durante las primeras semanas del embarazo. Su deficiencia puede ser la causa de Espina Bífida y otras malformaciones del Sistema Nervioso Central.


CÁLCULOS BILIARES: Para esta condición se toma la Acelga en ayunas, 1 vaso del zumo de Acelga mezclado con zumo de berro en partes iguales. 


ESTREÑIMIENTO: Su riqueza en fibra la hace ideal para el estreñimiento. Para el caso de estreñimiento pertinaz, se tomará medio vaso del zumo de Acelga más 1 cucharada de aceite de oliva. 


HEMORROIDES: El consumo de Acelgas en ensaladas tiene un efecto favorable en los casos de hemorroides, ya que tiene efecto antiinflamatorio.


AFECCIONES DE LA PIEL: Su efecto alcalinizante y su alto contenido en Vit. A, la hacen útil para mejorar problemas de piel como el Acné. 


DIURÉTICOS: La acelga tiene un efecto ligeramente diurético y al mismo tiempo alivia la irritación de las vías urinarias. 


REMINERALIZANTE: Sobre todo después de un período de vómitos y diarreas necesitamos remineralizarse y alcalinizarse.


ANEMIA: Uno de los minerales presente en la Acelga es el hierro, quien junto con el Ácido Fólico forma un equipo de trabajo contra la anemia.


OJO: Al Igual que la espinaca, tiene alto contenido en Ácido Oxálico, por lo que debe tenerse en cuenta en personas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

AJENJO

AJO